Altice vende centros de datos a Morgan Stanley para establecer nueva compañía de Edge

El grupo Altice anunció la firma de una nueva asociación con el fondo de inversión Morgan Stanley Infrastructure Partners (MSIP) para establecer el primer proveedor de colocación distribuida independiente a nivel nacional en Francia, lo que incluye la venta de su negocio de centros de datos.

Como parte del acuerdo, MSIP adquirirá 70 por ciento de participación en UltraEdge por un pago de aproximadamente 534.8 millones de dólares, compañía de centros de datos a ser establecida y que estará compuesta por 257 centros de datos más espacio de oficinas actualmente operados por el operador francés SFR.

La transacción prevista valora UltraEdge con un valor empresarial de 764 millones de euros, lo que representa un múltiplo de aproximadamente 29 veces EBITDA pro forma para 2023 de 26 millones de euros. Además, SFR celebrará un acuerdo de construcción a medida con UltraEdge mediante el cual espera generar 175 millones de euros de ingresos adicionales en los próximos siete años.

Según ambas compañías, UltraEdge se convertiría en el primer operador independiente de centros de datos Edge a nivel nacional en Francia con más de 45 MW de capacidad instalada y aproximadamente 33 mil metros cuadrados de espacio de oficinas propio. 

Los sitios a cargo de UltraEdge estarán conectados a la infraestructura de fibra nacional de SFR para la oferta de conectividad y almacenamiento de datos. La infraestructura pasiva y el equipo de los centros de datos se transferirán a UltraEdge y los servidores y el equipo activo se conservarán en SFR.

Mediante esta nueva empresa, la asociación espera atender la creciente demanda de servicios de latencia ultrabaja con almacenamiento de datos y cómputo más cerca del usuario final. Industria y expertos consideran que el Edge será relevante para el despliegue de soluciones de Inteligencia Artificial (IA) más cerca de donde se generan los datos.

Se espera que el mercado global de Edge genere un valor de aproximadamente 68.7 mil millones de dólares a 2030, a una tasa de crecimiento ponderada anual de 33.1 por ciento desde 2021.

Por otro lado, Altice señala que esta transacción está en línea con su estrategia de desapalancamiento mediante la gestión proactiva de activos no esenciales, a la vez que le permitirá enfocarse en mejorar su oferta de telecomunicaciones.

La transacción estará sujeta a las condiciones habituales de aprobación, por lo que se espera que el cierre suceda en el primer semestre de 2024.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies