Además de tener plantas propias a través del programa Energía de Claro, el operador tiene una alianza con GDSun, que produce 64 GWh de energía solar anualmente, ayudando con los compromisos del Pacto Mundial de la ONU para reducir las emisiones de CO2.
GDSun ya opera ocho plantas exclusivamente para Claro en cuatro estados –São Paulo, Bahía, Minas Gerais y Rio Grande do Sul. Considerando los proyectos en ejecución y en desarrollo, la sociedad abarca 13 plantas y una capacidad instalada de 42.4 MWp. Esta energía abastece las antenas, tiendas y oficinas de la empresa y es suficiente para abastecer aproximadamente 400 mil hogares en un año.
Relacionado: Proyecto Energía de Claro Brasil evitará emisión de 350 mil toneladas de CO2 en 2022
Actualmente, 68 por ciento de la operación del operador es abastecido por energía renovable. El Director de Infraestructura de Claro, Hamilton Silva, dijo recientemente que la previsión para este año es que el programa Energía de Claro evite la emisión de 350 mil toneladas de CO2.
El proyecto también permite tener una mayor previsibilidad del presupuesto, ya que la factura de energía es un gasto importante en el segmento de telecomunicaciones por tratarse de contratos a largo plazo, según Silva.
GDSun opera en el desarrollo de proyectos y generación de energía a partir de plantas solares, atendiendo a empresas que buscan modelos energéticos más sustentables y económicos.