Akamai anuncia nuevas capacidades de Cloud en su red Edge

La solución de Akamai podría usarse en el retail inmersivo, la informática espacial, el análisis de datos y el IoT industrial y de consumo.

Akamai Technologies busca fortalecer su estrategia de cloud computing empresarial al anunciar la integración de capacidades de cómputo en la Nube en su red de Edge.

Con su solución Generalized Edge Compute (Gecko), Akamai busca convertirse en la plataforma de cloud computing empresarial capaz de ofrecer una mejor experiencia al ejecutar las cargas de trabajo de forma más próxima a los usuarios, los dispositivos y las fuentes de datos.

La compañía explicó que se trata de un movimiento estratégico para convertirse en una plataforma clave en entornos empresariales multinube, y es un paso más hacia un nuevo tipo de Nube diseñada para satisfacer las necesidades de las aplicaciones modernas que requieren un mayor rendimiento, una latencia menor y una verdadera escalabilidad global, algo que las arquitecturas de Nube actuales no pueden ofrecer.

“Gecko es lo más emocionante que le ha pasado a la Nube en toda una década. Supone la siguiente fase del plan de tener una Nube más conectada que trazamos al adquirir Linode para añadir capacidades de Nube nativa y rentabilidad a nuestra cartera.

“Comenzamos a cumplir ese plan con el lanzamiento de Akamai Connected Cloud y el rápido despliegue de nuevas regiones clave en todo el mundo. Con Gecko, estamos expandiendo esa visión al combinar la potencia informática de nuestra plataforma en la Nube con la proximidad y eficiencia del Edge”, mencionó Tom Leighton, cofundador y director Ejecutivo de Akamai.

Akamai reveló que ha estado realizando pruebas iniciales de Gecko con varios de sus clientes empresariales y anticipa que aquellos de sectores relacionados con la Inteligencia Artificial (IA), los videojuegos multijugador y los contenidos sociales y multimedia estén mejor posicionados para aprovechar todo el potencial de Gecko.

Asimismo, agregó que la solución podría usarse en el futuro con éxito en el retail inmersivo, la informática espacial, el análisis de datos y el IoT industrial y de consumo.

Y aseguró que la escala de su red, que comprende 4 mil 100 puntos de presencia a nivel global, convierte a Akamai Connected Cloud en la plataforma en la Nube más distribuida de todo el mundo.

Akamai también destacó sus 25 años de experiencia en la gestión de redes distribuidas de forma masiva, totalmente automatizadas, eficientes y fiables.

Fases de desarrollo de Akamai

En su primera fase, Akamai tiene como objetivo integrar los recursos informáticos compatibles con máquinas virtuales en 100 ciudades para finales de año. En 2024, ya ha implementado nuevas regiones con arquitectura de Gecko en Hong Kong, Kuala Lumpur (Malasia), Querétaro (México) y Johannesburgo (Sudáfrica).

También lo ha hecho en ciudades sin una presencia concentrada de hiperescala, como Bogotá (Colombia), Denver (Colorado, EE. UU.), Houston (Texas, EE. UU.), Hamburgo (Alemania) y Marsella (Francia).

Akamai Gecko Cloud Computing Location Roadmap

Además, tiene previsto que se implemente en Santiago de Chile en el primer trimestre del año. Más allá de estas 10 nuevas ubicaciones de Gecko y sus 25 regiones informáticas principales existentes, Akamai pretende añadir cientos de ciudades a su presencia global de cloud computing en los próximos años.

En la segunda fase de Gecko, que se espera que comience este año, la empresa añadirá contenedores a su combinación.

En la tercera fase de Gecko, Akamai planea agregar la coordinación automatizada de las cargas de trabajo para facilitar a los desarrolladores la creación de aplicaciones en cientos de ubicaciones distribuidas, con el objetivo final de crear una experiencia de usuario uniforme entre cada región informática principal y el Edge.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies