Agencia de Transformación Digital crea Programa Espacial Mexicano

La Agencia dijo que con el Programa Espacial Mexicano se unen las capacidades de la Agencia Espacial Mexicana y el Sistema Satelital Mexicano.

La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) anunció la creación del Programa Espacial Mexicano, con el objetivo de fortalecer la infraestructura espacial, seguridad nacional y la inclusión digital.

La ATDT dijo que se fomentará la formación de talento técnico y científico a través de programas de transferencia tecnológica, por lo que mantendrá un diálogo abierto con la comunidad académica y científica.

Añadió que como parte del plan de trabajo, y como lo ha anunciado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se lanzará un satélite de telecomunicaciones en órbita geoestacionaria que permitirá sustituir y complementar los servicios actuales, proporcionados por el satélite Bicentenario, para atender a los objetivos estratégicos en materia de seguridad nacional, inclusión digital y comunicaciones para diversas entidades públicas.

“Con estas acciones, el Gobierno de México avanza hacia una infraestructura espacial moderna y eficiente que contribuye al desarrollo sostenible y la seguridad del país”, aseguró la ATDT.

Añadió que una de las principales finalidades de ATDT es la de unificar capacidades tecnológicas del gobierno encaminadas a generar autonomía y desarrollar soluciones propias.

“De esta manera, no desaparecen las atribuciones de la Agencia Espacial Mexicana, sino que se fortalecen al vincularlas con las capacidades del MEXSAT (Sistema Satelital Mexicano)”, recalcó la Agencia.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies