Adopción de stablecoins por empresas en Latinoamérica creció 100% en un año: Bitso

Ciudad de México. En un año, se registró un crecimiento del 100% en la adopción de stablecoins por parte de las empresas en Latinoamérica, informó este miércoles Bitso.

Durante el discurso inaugural de la Stablecoin Conference 2025, el cofundador y CEO de Bitso, Daniel Vogel, reveló que el volumen transaccionado de criptomonedas estables en Bitso Business se duplicó en el último año.

En ese sentido, Vogel destacó que Latinoamérica no es sólo un espectador, sino que está desempeñando un papel relevante y podría liderar su adopción a nivel global.

Por su parte, el cofundador y CEO de Fireblocks, Michael Shaulov, señaló que Latinoamérica es el epicentro donde mucha de la innovación en stablecoins está sucediendo y destacó que el ecosistema y la red son muy importantes.

Panorama de las stablecoins en América Latina

Vogel, emprendedor mexicano, agregó que, además del crecimiento exponencial de la adopción de stablecoins por parte de las empresas, el reporte de Bitso Business también reveló otras tendencias clave, como un crecimiento sostenido a lo largo de toda la región y una adopción creciente en diversas industrias, así como nuevos casos de uso; FX, tesorería y arbitraje (45%).

Enfatizó que en Bitso también han atestiguado una liquidación masiva, sobre todo en sectores como el de proveedores de servicios de pago (PSPs, por sus siglas en inglés), que se expandió 68%, y el de los videojuegos (Gaming), que creció 5.3 veces.

Y compartió que Bitso también ha constatado cómo las monedas estables se están deslizando hacia el mundo y diferentes países. Dijo que, en el caso de la empresa, lo corroboró en los cuatro mercados donde opera: México, Brasil, Argentina y Colombia.

Una nueva era de Bitso Business

Durante la sesión de apertura este 27 de agosto, Vogel también presentó la nueva imagen de Bitso Business, que luego de entre 18 y 24 meses de construir y operar, finalmente hace el lanzamiento público de su división B2B al mundo. Enfocada en proporcionar infraestructura para pagos transfronterizos a organizaciones y empresas, hoy atiende a más de 1,900 clientes.

dplnewsDanielVogelBitsoBusiness rp27082025
Foto: DPL News