Adopción de banda ancha fija en América Latina crecerá 27%
Point Topic prevé que existirán 1,618 millones de suscriptores de banda ancha fija en todo el mundo para finales de 2030. América Latina será la segunda región con un mayor crecimiento en la adopción.
América Latina experimentará una fuerte adopción de la banda ancha fija en los próximos años, gracias al creciente despliegue de infraestructura, una mayor variedad de ofertas comerciales y el aumento en la penetración de nuevas tecnologías.
Para el año 2030, la firma de análisis Point Topic proyecta que las suscripciones de banda ancha fija en la región incrementarán 27.5 por ciento, llegando a alrededor de 170 millones de conexiones.
La región latinoamericana será la segunda que más crezca en número de conexiones de banda ancha fija en el mundo, sólo siendo superada por Medio Oriente y África, donde la adopción se elevará 39.4 por ciento
Point Topic explica que la aceleración en la adopción de banda ancha se generará en parte porque América Latina aún no es un mercado maduro, por lo que tiene un amplio potencial de crecimiento.

En cambio, en países más avanzados el incremento de conexiones de banda ancha fija se desacelerará significativamente en los siguientes años.
Para 2030, se espera que el sur y este de Asia alcancen 736 millones de suscriptores de banda ancha fija y sólo China mantenga su posición como el mercado más grande de la región asiática.
Te puede interesar: Persiste brecha de 69 millones de hogares sin banda ancha en América Latina
Aun así, en términos de proporción de crecimiento, Asia-Pacífico mostrará un aumento de 18.2 por ciento en las conexiones, dado que ya existe una alta penetración en los hogares.
“El crecimiento en los países maduros será el más lento (6.9%) y se estancará, ya que la penetración de la banda ancha fija ya es alta y el crecimiento demográfico se está desacelerando”, detalla el informe.
Incluso, el reporte señala que probablemente la cifra total de suscriptores de banda ancha fija en los mercados emergentes (como América Latina) casi igualará a la de los mercados maduros (algunos países europeos) hacia finales de la década.
Crece expectativa global en adopción de banda ancha fija
En el panorama global, Point Topic prevé que existirán mil 618 millones de suscriptores de banda ancha fija en todo el mundo para finales de 2030, lo que supone un crecimiento de casi 15 por ciento.
La firma de análisis ajustó ligeramente su pronóstico, pues en su informe de marzo de 2023 pronosticaba que las conexiones llegarían a mil 595 millones. Este ligero aumento se debe al crecimiento en la adopción de banda ancha que se ha reflejado en el último año.
Principalmente, varios mercados emergentes han estado ampliando la infraestructura de banda ancha fija y en especial la fibra óptica, lo que permite expandir el acceso a servicios de mayor rendimiento.
También lee: Los 4 países de América Latina que más están creciendo en Internet de fibra óptica
India, Marruecos y Malasia, que son tres grandes mercados, han experimentado un incremento significativo de suscriptores, impulsando a su vez las expectativas globales.
Al tratarse de economías en desarrollo con una baja saturación del mercado, todavía hay mucho margen para ampliar la cobertura y la adopción de la banda ancha fija. Por eso, se espera que reflejen un mayor crecimiento.
Point Topic indica que los países que mostrarán una tasa más alta en el número de suscripciones de banda ancha fija abarcan a Kenia, Botsuana, Filipinas, Guatemala, Pakistán, Sudáfrica, Nicaragua, Indonesia, Jordania y Senegal.
Los países que tendrán una mayor penetración de la banda ancha entre su población serán, según las previsiones, Emiratos Árabes Unidos, Guyana, Ecuador, Japón, Tailandia, Costa Rica, Jamaica, Puerto Rico, Sri Lanka y República Dominicana.
En el lado opuesto, naciones como China, Finlandia, Francia, Eslovenia, Lituania, Rumanía, Grecia, Estonia, Chipre y Reino Unido tendrán los menores crecimientos en la adopción durante los próximos cinco años.