viernes, marzo 24, 2023
HomeDPL NEWS¿Adiós Google Chrome? ¡Hola ChatGPT4! 

¿Adiós Google Chrome? ¡Hola ChatGPT4! 

El buscador más usado del mundo se está quedando obsoleto y si quiere sobrevivir, tiene que reaccionar pero ya. 

El 92 por ciento de las personas que utilizan un buscador web, usa Google Chrome, y esto es porque es rápido, es gratis, es amigable y hasta se puede personalizar. 

Sin embargo, todas sus características parecen estar quedando en la obsolescencia si comenzamos a hablar de ChatGPT-4, la nueva versión de esta herramienta de Inteligencia Artificial que ya está disponible en el navegador de Microsoft, Bing, que por cierto es el segundo más utilizado. 

La nueva versión de ChatGPT tiene una base de datos más amplia y puede interpretar textos e imágenes; también es capaz de resolver situaciones hipotéticas y problemas complejos; es más creativo y colaborativo; tiene un mejor rendimiento general y un historial de conversaciones, entre otras características. 

ChatGPT-4 ya está disponible en la plataforma de sus creadores, OpenAI, pero también en el buscador Bing, de Microsoft. Este navegador agregó un botón de chat en el que puedes preguntar lo que quieras y ChatGPT-4 te responderá. 

Yo soy usuario de Chrome desde hace muchos años, prácticamente desde su estreno en 2008, honestamente nunca me gustó ningún otro navegador, porque también soy usuario de Google y muchas de sus apps, pero por primera vez tuve la curiosidad de descargar Bing para utilizar ChatGPT-4 en mi smartphone. 

Lo que acabo de decir es una situación que tiene a la gente de Google muy nerviosa, porque el hecho de que un usuario fiel comience a voltear a ver y utilizar otro navegador, no son buenas noticias para ellos, poniéndome a mí como ejemplo, pero claro que hay millones de casos así. 

Google Chrome tiene más de 3 mil 300 millones de usuarios en todo el mundo, mientras que Bing cuenta con apenas 450 millones de usuarios, sin embargo, en lo que va de marzo ocurrió algo con Bing, de acuerdo con cifras de la propia Microsoft: alcanzó los 100 millones de usuarios diarios activos. 

Ésta última cifra no es otra cosa más que las personas utilizando ChatGPT en Bing. Esta alianza que ya ha hecho Microsoft con OpenAI ha sido un golpe sobre la mesa, por lo que Google tendrá que apurarse si no quiere que sus usuarios comiencen a migrar a su competencia. 

Cuando Microsoft y OpenAI anunciaron su alianza para poner ChatGPT en sus servicios de búsqueda, Google reaccionó anunciando su herramienta de Inteligencia Artificial, Bard, sin embargo, la crítica lo vio como una reacción bastante mala, y no como una innovación. Además, Bard es una herramienta que aún no se puede utilizar.

Google Chrome es un gigante herido y no se puede dar el lujo de quedarse atrás, pero la verdad es que en estos momentos el navegador del gigante de Internet parece más aquél Internet Explorer que tenía el premio a la lentitud. 

Por ahora voy a seguir usando Chrome como mi navegador principal, pero por primera vez tendré una opción alterna que es Bing con ChatGPT para hacer mi experiencia de  búsqueda más enriquecidas. 

Alejandro González
Alejandro González
Es especialista en temas de telecomunicaciones, así como de tecnología empresarial y de consumo. Realiza textos sobre transformación digital en todas las industrias como automotriz, ciudades digitales, transporte, agricultura, energía, seguridad pública entre otras. Además gusta de hacer temas sobre ciberseguridad.

LEER DESPUÉS