En el primer día de la licitación de las bandas de 900 MHz y 1800 MHz para 5G en Portugal, las ofertas superaron los 49 millones de euros, según informó la Autoridad Nacional de Comunicaciones (Anacom).
Durante la primera jornada se realizaron seis rondas, donde las ofertas llegaron a 30 millones de euros para el único lote de la banda de 900 MHz, y 6.4 millones de euros para cada uno de los tres lotes que hay disponibles en la banda de 1800 MHz.
Se trata de la primera ronda que la Anacom realizará en el marco de las subastas de espectro para 5G. También realizará licitaciones en las bandas de frecuencia de 700 MHz, 2.1 GHz, 2.6 GHz y 3.6 GHz.
Por su parte, el Presidente Ejecutivo de Vodafone Portugal, Mário Vaz, fue al Parlamento para reforzar las advertencias de “impactos negativos” que las actuales reglas para la subasta 5G pueden tener en el país.
El ejecutivo llamó a supervisar la regulación que, según él, es “ilegal” por no cumplir con las normas de competencia. Están en juego algunas medidas para incentivar la entrada de nuevos actores, como el roaming nacional que permite a estos nuevos entrantes utilizar la infraestructura de los operadores actuales de común acuerdo. El problema, según Vaz, es que no se sabe a qué precios y en qué condiciones.
En octubre pasado, Vodafone había declarado estar en contra de la subasta de frecuencias para 5G en Portugal, argumentando que el reglamento para la licitación tiene reglas ilegales y discriminatorias a favor de los nuevos participantes frente a los operadores establecidos, por lo que había solicitado a la Anacom cambiar las reglas propuestas.