Chile | Huechuraba avanza en transformación digital con foco local a emprendedores y atención ciudadana ágil

Prensa ACTI

La transformación digital está dejando de ser un concepto abstracto para encaminarse en una herramienta concreta que mejora la vida cotidiana de las personas. Ese fue el eje de la conversación entre el alcalde de Huechuraba, Maximiliano Luksic, la encargada de Desarrollo Económico de la comuna, Isabel Labbé, el presidente de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información (ACTI A.G), Francisco Guzmán y los conductores Josefina Stavrakopulos y Alex Tudor en el programa Cambios que transforman de radio Duna.

En el encuentro se abordó cómo la digitalización puede impulsar comunas más eficientes, transparentes y cercanas, situación en la que Huechuraba fue presentada como un caso concreto de modernización municipal con foco ciudadano entre el municipio y la presencia de ACTI A.G.

Durante la conversación, los representantes de la comuna destacaron que la digitalización no puede ser solo un proceso tecnológico: debe responder a problemas reales de los vecinos, ser una herramienta clave para emprendedores, y asegurar que los servicios municipales estén disponibles y agilizados.

“Las herramientas digitales no solamente son para ayudar a emprender y seguir un camino laboral, también son una herramienta social”, comentó Maximiliano Luksic.

En esta línea, Francisco Guzmán, presidente de ACTI A.G, complementó: “capacitar emprendedores les da la posibilidad de realmente salir al mercado con mucha fuerza, es darle capacidad a aquellos que están desarrollando un negocio. Por ejemplo, con el uso de redes sociales, sacar fotos publicitarias que después usan justamente para subir sus productos a internet, y, por último, toda la parte que tiene que ver con el uso de inteligencia artificial que les da un impulso para que estos negocios puedan crecer, y esto lo hicimos con ACTI con el apoyo de la municipalidad”.

Luksic añadió que, en esta etapa de su gestión, una prioridad ha sido ordenar y modernizar los procesos internos y el uso de herramientas inteligentes para entregar una atención más rápida y eficiente y que los emprendedores puedan acercarse a otros mercados.

“Es clave modernizarnos como municipio, porque manejamos mucha información. El trabajo con los emprendedores es importante para entregar estas herramientas y que puedan seguir impulsándose, y hemos visto cómo realmente han cambiado en este poco tiempo la percepción de cómo mejorar sus negocios, como llegar a otros mercados o personas a las que no pensaban llegar y cómo se han mostrado de una manera más rápida que de una manera tradicional del marketing”, enfatizó el alcalde.

Por su parte, la encargada de Desarrollo Económico de Huechuraba, Isabel Labbé, profundizó en la importancia de herramientas de inteligencia artificial -como ChatGPT- principalmente para mujeres emprendedoras, quienes muchas veces encuentran dificultades al momento de contratar a alguien para potenciar sus pymes. “Hay muchas mujeres que no sabían que esta herramienta existía y las ha ayudado, porque en el fondo al emprendedor le cuesta mucho contratar a personas. Es por esto que ChatGPT viene siendo una herramienta más para potenciar sus emprendimientos”, remarcó Labbé, quien aseguró que la capacitación es clave en estas instancias.

En términos laborales para los vecinos, de manera general, la encargada de Desarrollo Económico de la comuna destacó que “es un excelente aliado no sólo para los emprendedores, sino también ha servido para la inserción laboral de los vecinos de Huechuraba, que también es muy importante. Muchas veces, cuando alguien se enfrenta a una entrevista laboral y está hace mucho tiempo fuera del mercado laboral, les ha servido para llegar con una confianza más importante a esa instancia”.

En paralelo, el presidente de ACTI A.G subrayó la importancia de acompañar a los gobiernos locales en sus procesos de transformación, entregando herramientas y apoyo para implementar soluciones que realmente impacten la calidad de vida. “Hay una oportunidad enorme de seguir haciéndolo, y ojalá que lo podamos lograr en más comunas de Chile”. Guzmán mencionó además que el próximo 3 de diciembre será el encuentro de la industria de SOFOFA en Beauchef, y el 10 del mismo mes estarán en Hilaria en el encuentro de la industria tecnológica con los socios de la asociación.

La participación de los representantes de la comuna en Cambios que Transforman permitió visibilizar una agenda digital que se construye desde el territorio, integrando innovación, participación ciudadana y eficiencia. Tanto el municipio como ACTI coincidieron en que la transformación digital solo tiene sentido si se traduce en mejores servicios, más oportunidades y mayor equidad para las personas.