Brasil deja expirar reforma clave para atraer Centros de Datos y servicios tecnológicos

La Medida Provisional (MP) 1.307/2025, que buscaba actualizar el marco regulatorio de las Zonas de Procesamiento de Exportación (ZPE) en Brasil, caducó tras no ser votada dentro del plazo constitucional. La comisión mixta responsable del análisis de la propuesta no llegó a emitir un dictamen, a pesar de las 157 enmiendas presentadas, lo que impidió su envío a los plenos de la Cámara de Diputados y del Senado.

La MP tenía dos ejes considerados estratégicos por sectores de tecnología, energía y comercio exterior:

  1. La inclusión de empresas prestadoras de servicios exportables en el régimen de las ZPE, siempre que estuvieran contractualmente vinculadas a una empresa autorizada a operar en la zona;
  2. La exigencia de que toda la energía consumida en las ZPE proviniera de fuentes renovables, con la particularidad de que debía adquirirse de centrales que aún no estaban en operación en la fecha de publicación de la medida.

La regla energética era señalada por el gobierno como un instrumento para atraer inversiones sostenibles y alinearse con las metas de descarbonización. Sin embargo, entidades como Abrazpe (Asociación Brasileña de ZPE) consideraban la propuesta excesivamente restrictiva, especialmente para industrias intensivas en energía y para proyectos en planificación que dependen de contratos de suministro más flexibles.

Con su caducidad, vuelve a aplicarse el marco anterior (Ley 11.508/2007), que no contempla prestadores de servicios dentro del régimen y no impone condicionantes energéticas a los proyectos de instalación.