El Ministerio de Comunicaciones de Brasil (MCom) anunció este martes el resultado final de la campaña Desafío Sumaúma Digital – Mutirão Pre-COP30, que logró recolectar 1,050 toneladas de residuos electrónicos en un mes. La meta inicial era de 200 toneladas.
La iniciativa fue ejecutada por el programa Computadoras para la Inclusión, coordinado por el MCom, que promueve la reutilización y reacondicionamiento de equipos informáticos, la formación digital de jóvenes y trabajadores y la reducción del descarte inadecuado de residuos electrónicos.
Los resultados fueron presentados durante la COP30, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático que se celebra en Belém (estado de Pará). Según el Ministerio, el volumen recolectado equivale simbólicamente a la siembra de 1,050 árboles de sumaúma, especie típica de la Amazonía y que da nombre a la campaña.
Estudios realizados en asociación con la Green Eletron señalan que el tratamiento de una tonelada de residuos evita la emisión de casi dos toneladas de CO₂ y ahorra cerca de 18,000 litros de agua.
Durante el trabajo comunitario, se promovieron talleres de buenas prácticas ambientales en varios estados, con un total de 2,700 plazas. El Ministerio también distribuyó una guía educativa en lenguaje accesible, elaborada incluso para personas no alfabetizadas.
Los residuos recolectados incluyen equipos reacondicionados y materiales destinados al descarte final, conforme a los criterios del programa Computadoras para la Inclusión.