DPL Spotlight Política Digital Weekly
DPL News Spotlight Política Digital edición semanal. Lo que debes saber sobre la política y la regulación digitales. Una guía indispensable para conocer y entender las acciones clave de política y regulación tecnológica en la región.
Semáforo regulatorio
🔴 Alerta: cambios legislativos y/o regulatorios con posibles riesgos.
🟡 Prevención: iniciativas con implicaciones significativas que requieren monitoreo.
🟢 Correcto: avances positivos en política y regulación digital.
Semana del 20-26 de octubre
🔴 México: Código Fiscal 2026 pone en riesgo la operatividad y privacidad de plataformas digitales
La Gerente Regional de ALAI, Fabiola Peña, advierte que el artículo 30-B del proyecto de reforma al Código Fiscal permitiría a autoridades fiscales acceso permanente y en tiempo real a datos de usuarios de plataformas digitales y contempla mecanismos de bloqueo temporal si no se cumple el requerimiento.
La disposición se propone dentro del Paquete Económico 2026 y podría conllevar sanciones incluso penales por la publicación de comprobantes fiscales.
Este tipo de medidas crea un mal precedente de sobrerregulación y vigilancia que puede desalentar inversión, golpear a micro y pequeñas empresas que venden en línea y debilitar la confianza de usuarios en servicios digitales. Recomendamos impulsar diálogo multiactor, evaluar medidas menos intrusivas (solicitudes motivadas y proporcionalidad) y estudiar impactos en las pymes antes de avanzar. DPL News
🔴 Colombia: nueva retención propuesta por Hacienda podría encarecer pagos móviles
El Ministerio de Hacienda de Colombia estudia una retención que afectaría transacciones procesadas por cuentas y wallets electrónicas, lo que podría trasladarse en costos superiores para usuarios y comercios que operan con aplicaciones como Nequi, Dale o Bre-B.
La medida forma parte de iniciativas tributarias orientadas a ampliar la base fiscal, pero con efectos directos sobre los canales digitales de pago.
Fiscalizar y recaudar es legítimo, pero imponer retenciones sobre medios de pago digitales sin un análisis de incidencias puede frenar la inclusión financiera y la adopción de pagos digitales en la región. Recomendamos consultas con proveedores fintech para diseñar alternativas menos distorsivas. DPL News
🔴 Argentina: dictamen favorable para ley que gravaría servicios TIC para financiar el deporte
Legisladores impulsan un proyecto que establecería contribuciones dirigidas a financiar políticas deportivas (aplicables, entre otros, a empresas de servicios TIC), lo que se traduciría en mayores costos para operadores y, potencialmente, para consumidores finales. El dictamen favorable acerca la propuesta a su tramitación en el Congreso.
Carga adicional sobre el sector TIC en un momento de presión de costos puede afectar inversión en infraestructura digital y disponibilidad de servicios. Hay que matizar la propuesta con análisis técnico-económico que cuantifique efectos sobre competitividad y acceso digital y explorar fuentes de financiamiento alternativas que no penalicen la digitalización. DPL News
🔴 Costa Rica: Contraloría ordena al ICE continuar licitación 5G tras rechazo de recurso de Huawei
La Contraloría de la República resolvió que el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) debe proseguir con la licitación 5G luego de desechar un recurso presentado por Huawei. La decisión permite que el proceso avance, pero evidencia tensiones en torno a la participación de proveedores internacionales y controles de compras públicas.
La resolución despeja momentáneamente incertidumbres procedimentales, pero deja sobre la mesa riesgos políticos y reputacionales asociados a decisiones sobre proveedores de infraestructura crítica. DPL News
🟡 México: la ATDT y los estados avanzan en la eliminación de trámites burocráticos
Autoridades estatales y representantes de la ATDT firmaron acuerdos para acelerar la implementación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, con el fin de eliminar trámites redundantes que afectan la expansión de infraestructura digital. Se busca un entorno más eficiente para el despliegue de antenas y redes.
Este tipo de coordinación público-privada es clave para reducir los costos regulatorios y atraer inversión, pero el seguimiento será determinante para evitar que los avances queden en compromisos formales. DPL News
🟡 Brasil: Comisión aprueba PEC para fiscalizar agencias reguladoras
La Comisión de Constitución y Justicia de la Cámara de Diputados aprobó una Propuesta de Enmienda Constitucional (PEC) que permitiría al Congreso supervisar la gestión y decisiones de las agencias reguladoras. La iniciativa pretende fortalecer la rendición de cuentas y el control político sobre órganos autónomos.
Aunque la fiscalización puede mejorar la transparencia, también podría debilitar la independencia técnica de las agencias, pilar de la seguridad jurídica y la estabilidad regulatoria. DPL News y TeleTime
🟡 Brasil: Senado debate avances del Plan Nacional de Inteligencia Artificial
La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del Senado analizó el progreso del Plan Brasileño de Inteligencia Artificial, una hoja de ruta lanzada por el MCTI que busca desarrollar capacidades nacionales en IA ética, innovación y uso en políticas públicas. El debate incluyó temas de ciberseguridad, formación y cooperación internacional.
Brasil consolida su liderazgo regional en IA, pero requiere asegurar continuidad presupuestaria y coordinación interministerial. Se requieren alianzas público-académicas y regionales que permitan aprovechar el potencial de la IA para el desarrollo sostenible. DPL News y MCTI
🟢 México: instalan Pleno de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones
El nuevo Pleno de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones de México quedó formalmente instalado y aprobó sus primeros lineamientos internos. La medida marca un paso hacia la reconfiguración institucional del ecosistema regulatorio nacional tras la reciente reforma en materia de telecomunicaciones y la extinción del IFT.
Este avance ofrece una oportunidad para establecer reglas claras, fortalecer la independencia técnica y priorizar la digitalización con en conectividad. Se sugiere incluir mecanismos de participación ciudadana en la nueva estructura. DPL News
🟢 Colombia: hoja de ruta para digitalizar el sistema educativo hacia 2030
El Ministerio de Educación presentó una estrategia nacional para digitalizar el sistema educativo colombiano, con metas al 2030 que incluyen conectividad total en escuelas, capacitación docente en herramientas digitales y desarrollo de contenidos adaptativos.
Este tipo de políticas integrales son esenciales para reducir brechas digitales. El reto estará en la ejecución territorial y en garantizar presupuesto sostenido. Se sugiere monitoreo interinstitucional y alianzas con el sector privado para acelerar su implementación. DPL News
🟢 Colombia: la CRC lanza DATic, plataforma para consulta pública de datos
La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) lanzó DATIC, una nueva herramienta que permitirá consultar indicadores sobre los servicios de telecomunicaciones, incluidos precios, cobertura y calidad. Busca aumentar la transparencia y la participación informada del usuario.
La apertura de datos regulatorios mejora la confianza y permite una mejor toma de decisiones tanto para consumidores como para inversionistas. DPL News
🟢 Colombia invertirá en red troncal de fibra óptica para conectar la Amazonía
El gobierno colombiano anunció una inversión de 174 millones de dólares para desplegar una red troncal de fibra óptica que conectará zonas aisladas de la región amazónica, mejorando la cobertura y resiliencia del sistema nacional de telecomunicaciones.
Este proyecto fortalece la conectividad territorial y contribuye a la sostenibilidad económica y ambiental. Se recomienda acompañar la ejecución con programas de adopción digital para comunidades rurales y medición de impacto social. DPL News
🟢 El Salvador implementará sistema japonés de alerta sísmica por celular basado en la nube
El gobierno de El Salvador firmó un acuerdo con Japón para instalar un sistema de alerta sísmica que enviará notificaciones a teléfonos móviles en tiempo real. El proyecto, basado en infraestructura Cloud, forma parte del fortalecimiento del Sistema Nacional de Protección Civil.
Esta iniciativa ejemplifica cómo la tecnología puede salvar vidas mediante una infraestructura digital resiliente. DPL News
¡Mantente informado!
Estos temas son clave para entender las tendencias en política y regulación digital en América Latina. Sigue el análisis en nuestras plataformas digitales. Comparte este boletín y síguenos en LinkedIn para más análisis y discusión.
DPL News. All Digital
