Telecom Argentina lanza plataforma educativa gratuita para hacerle frente a la falta de talento digital
Buenos Aires, Argentina.- El 68 por ciento de las compañías argentinas en 2025 no podrán cubrir los puestos digitales que necesitan porque no existe el talento. Y esta también es una realidad en el resto de América Latina. Para hacerle frente al desafío, Telecom Argentina presentó Academia Digitalers, una plataforma gratuita de aprendizaje creada junto con sus socios tecnológicos AWS, Google Cloud, Huawei, Microsoft y Salesforce.
Esta iniciativa tiene como objetivo ampliar el acceso al conocimiento en programación y oficios digitales, acompañando el desarrollo del talento digital y conectando a las personas con nuevas oportunidades en el mundo laboral.
Se trata de una plataforma digital con modalidad abierta, asincrónica y autogestionada, disponible tanto para usuarios de Argentina y del resto de la región. La propuesta formativa responde a la creciente necesidad de actualización en competencias vinculadas al mundo digital, como Inteligencia Artificial, Cloud Computing, tecnología 5G, mindset ágil, learnability y bienestar digital. También se incluyen habilidades clave en gestión de proyectos, diseño web y comercialización.
Esta plataforma es parte del camino que está recorriendo la compañía de pasar de una telco a una techco, explicó en la presentación el CEO de Telecom, Roberto Nobile. “Es una plataforma más que se integra al ecosistema digital de Telecom. Siempre con el foco del cliente, hemos decidido ir más allá de la conectividad como parte de nuestra estrategia”.
“La plataforma genera un impacto social enorme, cuando pensamos en ir más allá de la conectividad lo estamos haciendo con impacto. Responde a una necesidad, que es la falta de talento, y cierra la brecha digital”, agregó el ejecutivo. También destacó que la iniciativa busca dar empleabilidad y para asegurar la sustentabilidad de Telecom como compañía tecnológica del futuro.
Al finalizar cada curso, se otorga un certificado de participación que valida el recorrido realizado. Los contenidos están organizados por niveles, facilitando una progresión formativa que abarca desde fundamentos técnicos —como Aspectos Generales de IoT, Redes 5G, Fundamentos de IA y GenIA, Desarrollo Web, Testing QA, Bases de Datos SQL y Arquitecturas Cloud— hasta herramientas de gestión, metodologías ágiles, administración y temáticas vinculadas al aprendizaje continuo y al bienestar digital.