Viasat pide a Anatel negar solicitud de Starlink para incluir más satélites en Brasil

Viasat justificó la falta de información en la solicitud de Starlink y señaló el excedente de los límites de densidad espectral, así como los riesgos para la competencia.

Ler em português

Viasat se opuso firmemente a la posibilidad de que Starlink (SpaceX) incluya 7 mil 500 satélites de la segunda generación de la compañía (GEN2) en órbita en Brasil, donde operaría en las bandas E, Ka y Ku. En su contribución a la Consulta Pública de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), Viasat observa la falta de información importante en la solicitud y pide que la reguladora rechace la petición.

En sus justificaciones, la competidora de Starlink destaca que la Anatel no tiene acceso a datos relevantes sobre los parámetros técnicos de los nuevos satélites y el uso de frecuencias adicionales, lo que impide una evaluación precisa de los impactos técnicos y regulatorios de esta expansión, que podría comprender entre 7 mil 500 y 29 mil nuevos satélites.

La inclusión de este gran número de satélites es criticada por Viasat por exceder los límites de densidad espectral de potencia equivalente (EPFD) establecidos por el Reglamento de Radio de la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones).

La empresa considera que esto podría resultar en interferencias en los sistemas de satélites GEO (geoestacionarios) y NGEO (no geoestacionarios), comprometiendo la calidad de los servicios prestados por estas redes, además de bloquear el ángulo de visión de otras operadoras con sus satélites.

Opinión: Contratos a Starlink: ¿favoritismo o tecnología?

“Para todas las demás operadoras de constelaciones menores, la capacidad de identificar un ángulo de visión disponible ha empeorado drásticamente con la propuesta de SpaceX de permitir tanto la Primera Generación (Gen1 con 4 mil 408 satélites) como la Segunda Generación (Gen2 con 29 mil 988 satélites) en Brasil, en comparación con la situación actual en la que sólo hay la Generación 1 para tres tamaños diferentes de terminales de usuario (15, 30 y 60 cm)”, argumentó Viasat.

dplnews starlink angle blocking ku band mf1824
Ángulo de visión de Starlink bloqueando otras constelaciones de NGEO para tamaños de antena de 15, 30 y 60 cm de acuerdo con el tamaño de su constelación/número de satélites (Recomendación ITU-R S.1428-1 con 25dB C/I). Imagen: captura de pantalla.

Riesgos a la competencia

Otro punto planteado por Viasat es la potencial distorsión de la competencia en el mercado brasileño. La empresa advierte que la inclusión de miles de nuevos satélites y el uso de frecuencias adicionales en la Banda E podrían conceder a Starlink una ventaja desleal.

Viasat concluye pidiendo a la Anatel que considere el impacto de esta expansión sobre la competencia, así como la justificación de falta de información adecuada, para que Starlink presente una nueva solicitud conforme a la regulación nacional e internacional, conduciendo a una nueva consulta pública.