El servicio de televisión por suscripción (TVS) alcanzó 4.2 millones de abonados en Portugal en el tercer trimestre de 2020, 167 mil más (+4.1%) que en el mismo trimestre del año anterior. Es el mayor crecimiento anual en términos absolutos visto desde finales de 2015.
La Autoridad Nacional de Comunicaciones (Anacom) indicó que al cierre del trimestre, nueve de cada 10 familias contaban con el servicio.
El crecimiento en el servicio TVS se debió a las ofertas soportadas sobre fibra óptica (FTTH), que registró más de 270 mil suscriptores frente al mismo trimestre del año anterior (+ 14.6%), alcanzando 2.1 millones de suscriptores, explicó
Este crecimiento se debió no sólo a la captación de nuevos clientes, sino también a la transferencia a FTTH de clientes que anteriormente eran compatibles con otras redes.
Recomendado: ¿Por qué los operadores móviles de Portugal se oponen a la subasta 5G?
Desde 2018, FTTH ha sido la principal forma de acceso a este servicio. En el tercer trimestre, FTTH superó la barrera del 50 por ciento del total de suscriptores (50.3%), seguido de televisión por cable (31.5%), DTH (10.8%) y ADSL (7. 4%).
En el periodo, Servicios de Comunicaciones y Multimedia (MEO), fue el proveedor con mayor participación de suscriptores al servicio de distribución de señal de TVS (39.9%), seguido por Grupo NOS con 39.4 por ciento; Vodafone Portugal – Comunicaciones personales registró 17 por ciento, y NOWO Communications 3.6 por ciento.
Vodafone y MEO fueron los proveedores que, en términos netos, tuvieron más suscriptores en relación al mismo periodo del año anterior, con un incremento de su participación de 1 y 0.4 puntos porcentuales, respectivamente. Por otro lado, las acciones de Grupo NOS (-1.0 punto) y NOWO (-0.3 puntos) disminuyeron.