70% de los colombianos se preocupa por su seguridad en línea

La firma de ciberseguridad Kaspersky realizó un estudio que revela que siete de cada 10 colombianos (70%) se preocupa por su seguridad en línea y el 27 por ciento de ellos admite no saber cómo funciona la recolección de sus datos personales en el entorno digital.

Es un panorama oscuro si se tienen en cuenta la cantidad de transacciones que se realizan en línea y cuyos datos personales atraen a los ciberdelincuentes.

Para evitar ser víctimas de cualquier tipo de estafa en línea es necesario fortalecer las habilidades digitales de los colombianos. Sin embargo, el mismo informe de Kaspersky señala que 42 por ciento de los encuestados tiene dificultades para reconocer los mensajes falsos, por lo que acaban haciendo clic en cualquier enlace que pueda ser phishing, una forma de robo de información que se basa en aparentar que un mensaje es genuino, usualmente de alguna entidad, pero en realidad es una máscara que roba información y cuando el usuario da clic, le da acceso a su dispositivo.

Lee también: América Latina es la nueva exportadora de troyanos bancarios

Claves para evitar que te roben información personal

Para evitar todo tipo de confusión, Kaspersky sugiere implementar una serie de hábitos que permiten que el usuario se mantenga a salvo del phishing:

  1. No dar clic en mensajes con promociones en WhatsApp, redes sociales o correo electrónico.
  2. Comprobar de dónde proviene el mensaje. Es decir, si llega un mail de una entidad financiera con la que el usuario no tiene ningún producto, no tiene sentido que se comuniquen.
  3. Analizar, con mucho cuidado, la dirección Web a la que se dirige el enlace. Si el mensaje es de un banco, el sitio debe incluir su nombre. Lo mismo ocurre con las promociones, descuentos o cualquier otro mensaje “urgente”.
  4. Revisar información directamente en el sitio Web de la empresa para comprobar la veracidad del mensaje, promoción o descuento.
  5. No suministrar información sensible como datos de identificación, números de tarjetas de crédito o contraseñas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies