6G ofrecerá una súper comunicación, información y servicios informáticos convergentes y se convertirá en la base para un mundo físico y digital interconectado y en sinergia.
Así consta en el informe Construyendo un Integrado Mundo Físico y Digital Libremente Conectado: Servicios 6G, Capacidades y Tecnologías Habilitadoras, que publicó el Instituto de Investigación en Comunicaciones de vivo.
De acuerdo con el análisis, 6G unificará comunicación, computación y sensores en un solo sistema.
Según la compañía tecnológica china, una red integrada 6G no solamente logrará conectar a humanos con humanos, sino que también vinculará a humanos con máquinas, y máquinas con máquinas, al contribuir en la creación de un mundo digital completamente nuevo. Se espera que cientos de miles de millones de dispositivos se encuentren conectados para 2030.
“6G nos permitirá insertar a la siguiente generación de la conectividad en cada aspecto de la vida: integrará más tecnologías de acceso, dará cobertura a espacios físicos más amplios y brindará mejores capacidades fundamentales, apoyando más servicios”, dijo Rakesh Tamrakar, experto en estándar 5G de vivo.
“Al conectar eficientemente a las industrias, el transporte, el espacio de trabajo y los hogares, 6G contribuirá enormemente a la sociedad, desde la democratización del talento profesional hasta el mejoramiento de respuesta a emergencias o desastres”, agregó.
El estudio proyecta que 6G expandirá los servicios básicos de telecomunicaciones para ofrecer experiencias totalmente nuevas, tales como la realidad inmersiva mixta, así como la comunicación holográfica y multisensorial.
Consulta: 6G será sobre consumidores y el metaverso
Los servicios de conectividad de datos móviles 6G mejorarán en capacidad, la velocidad de datos, latencia y seguridad. Esto ampliará el número de consumidores y aumentará el valor de los servicios, con mayor adaptabilidad y flexibilidad end-to-end para satisfacer las necesidades de los individuos y las industrias.
Por ende, cada indicador de desempeño, tales como la velocidad de datos, incluyendo los picos de rapidez, la experiencia del usuario, los retrasos en comunicación y la capacidad de tráfico necesitarán ser optimizados en varias ocasiones y por etapas en comparación con 5G.
Tecnologías habilitadoras
El estudio señala que las nuevas funciones de red deben ser implementadas para respaldar los nuevos servicios 6G y alcanzar la integración de sensores y comunicación. El 6G hará que coincida la red móvil y la informática, la interacción transversal de datos, y la red de Inteligencia Artificial nativa. Por lo tanto, se requiere un innovador diseño de arquitectura de sistema.
Integrar sensores y comunicación saca el mayor provecho de una nueva área de oportunidad en redes inalámbricas celulares: 6G de Inteligencia Artificial nativa optimizaría la red y la eficiencia de la interfaz aérea, permitiría más flexibilidad de sistema y reduciría costos. La implementación de un plano de datos end-to-end transversal es esencial para ofrecer servicios de información básicos e inteligentes. Una comunicación con muy baja potencia reduce la barrera del acceso terminal, activando una conectividad ubicua.
En la actualidad, la evolución de la múltiple-entrada múltiple-salida (Multiple-Input Multiple Output, MIMO, por su acrónimo en inglés), la tecnología de superficie reconfigurable inteligente (Reconfigurable Intelligent Surface, RIS, por sus siglas en inglés) y nuevas longitudes de onda son algunas de las áreas de investigación más apasionantes, al preparar el camino que conduce hacia una red más eficiente y flexible que provee más escenarios de aplicación, así como más funciones avanzadas en materia de sensores.
Cabe aclarar que la investigación y desarrollo de los parámetros de la tecnología 6G aún se encuentra en una etapa temprana. El Instituto de Investigación en Comunicaciones de vivo se dedica a afinar los escenarios de casos de uso y los indicadores técnicos, con un análisis detallado y verificación experimental de tecnologías 6G potenciales; para contribuir al desarrollo de un estándar tecnológico 6G unificado a nivel global.