Cancún, México.- Aunque pareciera que América Latina se está quedando atrás en el despliegue de 5G, Huawei considera que la tecnología de quinta generación crecerá mucho en la región, incluso “más allá de las expectativas”.
Michael Xue, vicepresidente de Huawei para América Latina y el Caribe, afirmó que el ecosistema 5G se está expandiendo en la región y están aumentando el número de usuarios que ya tienen acceso a las nuevas redes.
En el marco del LATAM ICT Congress 2022, el ejecutivo explicó que, para llegar a las zonas de difícil acceso donde los recursos son limitados, se pueden aprovechar los sitios 2G y 3G para una implementación temprana de la tecnología de quinta generación.
Varios mercados de la región ya están avanzando en el desarrollo comercial de 5G. Los operadores de Brasil, Perú y República Dominicana, por ejemplo, ya cuentan con planes de servicios 5G: algunos de ellos aprovechan el espectro 4G y otros han tenido acceso a frecuencias adicionales.
Lucas Gallitto, de la GSMA, explicó que la región debe enfocarse en los beneficios asociados a 5G para superar “la trampa de conectividad en la que estamos atrapados” al pensar que está tecnología sólo se trata de más velocidad y menor latencia.
El verdadero poder transformador de 5G se encuentra en impulsar cambios en los sectores productivos, a través de diferentes servicios y aplicaciones para cubrir sus necesidades de conectividad.
Juan David Rodríguez, director de Red de Claro Perú, dijo que en el caso del país sudamericano la implementación de la tecnología 5G aún está en camino de prepararse para el desarrollo de la Industria 4.0.
Aunque en Perú todavía no se ha llevado a cabo una subasta 5G, las principales empresas de telecomunicaciones ya lanzaron servicios comerciales utilizando las frecuencias en la banda de 3.5 GHz que ya tenían concesionadas.
Sin embargo, para concretar un proyecto robusto de 5G en el país se requiere que las diferentes entidades públicas apunten de manera conjunta al crecimiento de esta tecnología, opinó Juan David Rodríguez.