Qualcomm espera que durante el 2024 se registren los primeros lanzamientos de dispositivos 5G RedCap (capacidad reducida), tras el lanzamiento del Snapdragon X35 5G Modem-RF System, que utilizarán fabricantes y proveedores de servicios para nuevos dispositivos enfocados en el Internet de las Cosas (IoT).
5G RedCap es una nueva categoría de conectividad dentro de las redes 5G Advanced, integrada en el Release 17 del 3GPP, con el que se pretende cerrar la brecha entre los dispositivos móviles que demandan banda ancha de alta velocidad y los dispositivos IoT que requieren de un ancho de banda extremadamente bajo.
Qualcomm asegura que el módem Snapdragon X35, anunciado el pasado agosto, permitirá dispositivos 5G más pequeños y rentables y proporcionará una mayor duración de la batería, gracias a su reducida complejidad.
El fabricante presentó una lista de al menos 16 proveedores de servicios que realizarán lanzamientos de 5G RedCap en los próximos años, entre los que se encuentran AT&T, T-Mobile y Dish Wireless de Estados Unidos, LG U+ de Corea del Sur, EE del Reino Unido, y los tres principales operadores chinos, China Telecom, China Unicom y China Mobile.
Entre las principales características del Snapdragon X35 se encuentran que ofrece conectividad 5G NR-Light, 5G SA (standalone), duplexación FDD y TDD, así como soporte para conectividad LTE, que facilita la migración de operadores desde el estándar 4G al 5G.
El módem trabaja con un ancho de banda de hasta 20 MHz en bandas Sub-6 GHz, con velocidades pico de hasta 100 Mbps de carga y 200 Mbps para descarga. Permite el uso de servicios de voz VoLTE y VoNR.
A mediados de año, Ericsson también había anunciado el lanzamiento de 5G RedCap como una actualización de software para redes 5G SA, que estaría disponible comercialmente en noviembre de 2023.