5G es una tecnología que va más allá de los móviles y propiciará una auténtica transformación y generará múltiples casos de uso en diversas industrias además de las telecomunicaciones, como la automotriz, el transporte, la salud, la manufactura, la energía y el entretenimiento.
Así lo expuso el Presidente y CEO de Qualcomm, Cristiano Amon, en la conferencia estelar de este martes 10 de mayo en el marco de la Cumbre 5G de Qualcomm, realizada de manera presencial en San Diego, California.
Lee también: Qualcomm presenta innovaciones para 5G más eficiente mediante IA
Amon detalló que, como parte de su evolución, 5G es la tecnología que tiene la hoja de ruta más amplia, ya que no sólo los teléfonos, sino que ahora cada dispositivo tiene una computadora en su interior.
Enseguida explicó que 5G hará posible un mundo en el que cada persona y cada cosa podrán ser inteligentes y estarán conectados; una nueva era, la del Borde Inteligente Conectado, en la que miles de millones de dispositivos estarán conectados y mandarán datos constantemente a la Nube.
Te recomendamos: #CES2022 | Qualcomm apunta al borde y a la industria automotriz para su futuro
El ejecutivo enfatizó que la aceleración de la digitalización y el crecimiento de la Nube tendrán un impacto transversal en muchas empresas y aseguró que la innovación en el borde es el motor clave de la transformación digital, ya que permitirá crear nuevas industrias y tecnologías, como los gemelos digitales.
Universalización del acceso a Internet
El CEO de Qualcomm explicó que 5G será una tecnología democratizadora de la banda ancha y contribuirá a reducir la brecha digital, ya que en el transcurso de la próxima década permitirá que cerca de 850 millones de hogares accedan a Internet por primera vez mediante la tecnología de Acceso Fijo Inalámbrico (FWA, por sus siglas en inglés).
Amon detalló que, en el camino a construir una sociedad gigabit, en los lugares donde no se puede construir fibra, FWA 5G es una opción que no había existido antes y la única solución para mejorar los sistemas de DSL y cable coaxial.
E informó que hasta el momento alrededor de 40 fabricantes han anunciado o desarrollado más de 125 diseños de FWA 5G, los cuales representan una gran oportunidad para los operadores.
El futuro del trabajo, el aprendizaje y el entretenimiento
Como parte del futuro del entretenimiento, Amon definió al metaverso como la transformación y conexión de los espacios físico y digital (figital), posibilitada por la Realidad Virtual (RV) y la Realidad Aumentada (RA).
También dijo que 5G es la infraestructura crítica para la economía digital, porque
en la nueva era de los dispositivos conectados va a cambiar cómo hacemos todo y 5G desempeñará un papel importante en este proceso.
En cuanto al futuro del trabajo, Amon indicó que el principal caso de uso de una computadora personal es la comunicación y la industria de la PC está creciendo a medida que los hogares se vuelven parte de la productividad.
Y dijo que ahora más de 250 empresas usan Snapdragon con Windows, en la nueva apuesta de la empresa por la computación móvil en un ambiente de trabajo híbrido.
Revolución automotriz
Cristiano Amon explicó que la automotriz es una de las industrias que más se han transformado, lo que ha dado origen al automóvil conectado, que es una computadora sobre ruedas.
Por ello, Qualcomm decidió construir una plataforma de chasis digital Snapdragon para automóviles, a través de la que ha desarrollado sistemas de conducción autónoma y asistida por Inteligencia Artificial. En este rubro, destacó su alianza con Stellantis para la transformación digital de la industria automotriz.
mmWave
En su presentación, Amon también señaló que las ondas milimétricas (mmWave) son las que van a desbloquear todo el potencial de 5G. Informó que en la actualidad, mmWave ya se comercializa en Estados Unidos, Japón e Italia y 10 operadores a lo largo de estas regiones ya tienen despliegues.
El CEO explicó que 5G mmWave posibilitará nuevos casos de uso, como la conectividad dual, el 5G mmWave autónomo (standalone), Acceso Integrado y backhaul (IAB, por sus siglas en inglés) y la ampliación del espectro hasta los 71 GHz. Hasta ahora hay más de 150 dispositivos lanzados o anunciados por más de 50 fabricantes.
Lanzamientos
Amon también develó nuevas características para capacidad de autonomía SA en ondas milimétricas (mmWave), con velocidades que llegan hasta los 80 GB, su nueva tecnología módem X70, la más reciente, con motor de Inteligencia Artificial para el rendimiento 5G: que aumenta 20 por ciento de rango de extensión y más de 73 por ciento la movilidad.
Por último, anunció la nueva plataforma robótica 5G rb6 impulsada por la Inteligencia Artificial para el Borde, la logística y la Industria 4.0. Y destacó la gran oportunidad de negocio que tienen las redes privadas 5G y la transición de la virtualización a Open RAN.