Colaboración de Nicolás Larocca
Tras verificación de las ofertas, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de Paraguay adjudicará a Claro y a la empresa argentina Nubicom, los únicos participantes del concurso, 200 MHz a cada uno en la banda de 3.5 GHz, según confirmó el regulador.
Ahora las empresas tendrán seis meses para iniciar la instalación de la infraestructura, se estima que el servicio 5G comenzará entre marzo y abril de 2026.
Las frecuencias asignadas serán 3,300 a 3,500 MHz para Nubicom y 3,500 a 3,700 MHz para Claro, en cada caso dividido en cuatro subbandas de 50 MHz. Nubicom presentó una oferta por 2 millones de dólares y Claro por un monto 2.021.200 dólares, confirmó a DPL News Víctor Martínez, miembro del Directorio de Conatel.
Ambas empresas realizaron un depósito de 1.4 millones de dólares, conforme al pliego de bases y condiciones generales, y tendrán 60 días para efectuar el pago total del derecho de licencia.
Por su parte, Nubicom tendrá 45 días para constituirse legalmente en Paraguay. Se trata de un ISP argentino que brinda Internet en la provincia de Salta y que no cuenta con infraestructura móvil (ni en Argentina ni en Paraguay), por lo que desarrollar la tecnología 5G será un desafío importante para la compañía.
A pesar de ser una de las subastas con el precio base de los más bajos en la región, Tigo (Millicom, proveedor móvil líder en Paraguay) y Personal (Telecom), decidieron no participar. Esto se debe a que la versión final del pliego vulneraba el principio de neutralidad tecnológica, ya que restringieron la presencia de fabricantes chinos.