5G de MásMóvil ya cubre a más de la mitad de la población española

MásMóvil, a través de su marca Yoigo, anunció una nueva ampliación de su red 5G en España con la que ya cubre el 56 por ciento de la población local.

La empresa alcanzó 686 ciudades en 40 provincias utilizando los 80 MHz con los que cuenta en la banda de 3.5 GHz. Es uno de los cuatro operadores que ofrecen 5G en el país, los otros son Telefónica, Vodafone y Orange, quienes también cuentan con espectro en 700 MHz.

Desde septiembre, la firma amplió el alcance de su red en 133 nuevas poblaciones. Cuentan con servicios de este tipo parte de sus clientes de Álava, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Islas Baleares, Barcelona, Bizkaia, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón Ceuta, Córdoba, A Coruña, Gipuzkoa, Granada, Huelva, Huesca, Jaén, León, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Ourense, Palencia, Las Palmas, Pontevedra, La Rioja, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia, Valladolid, Zamora y Zaragoza.

Como parte de su estrategia 5G, la compañía ofrece una gama de terminales compatibles desde cero euros entre los 30 que tiene disponibles para el público, propuesta condicionada a contratar una tarifa por tiempo determinado. Por ejemplo, sus clientes pueden comprar el Samsung S21 (128 GB) por 12 euros al mes durante 24 meses más 299 euros de pago final si contratan la tarifa Sinfín GB infinitos o un plan superior. Otros terminales que entran dentro de ofertas similares son el Galaxy A22 5G (64 GB) y el Xiaomi 11T (256 GB).

“El grupo quiere ofrecer los mejores y más rápidos servicios de conectividad para todos los españoles. La ampliación de nuestra cobertura 5G responde al compromiso de ofrecerles las mejores redes de telecomunicaciones disponibles en el mercado”, señaló Jacobo Gálvez, director de Marketing de MásMóvil.

Con el espectro en 3.5 GHz y gracias a su red móvil propia y acuerdos con terceros, MásMóvil alcanza con servicios móviles al 98.5 por ciento de la población española, a lo que se suman más de 26.8 millones de hogares comercializables con su oferta de fibra óptica. La compañía ganó  fuerza y sumó usuarios y potenciales clientes de la mano de su reciente adquisición: compró a su inmediato competidor, Euskaltel y se consolidó como el cuarto operador más relevante de España, a pasos del podio en algunos mercados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies