5 curiosidades tech del MWC 2023

Desde robots androides hasta lo que será el transporte del futuro y una máquina que te permite cambiar de tatuaje a diario, son los dispositivos tecnológicos más curiosos del MWC este 2023.

234

Barcelona.- Del 28 de febrero al 2 de marzo, los pasillos del Fira de Barcelona se llenaron de innovación y tecnología. En los stands pudieron verse las coloridas luces y pantallas que invitan a los usuarios a ingresar y sumarse a la transformación.

En DPL News y DPL Tech te presentamos las 5 curiosidades que nos encontramos en esta ocasión en el Mobile World Congress (MWC) 2023.

Taxis voladores

Uno de los favoritos por los asistentes al Fira fue el taxi volador de SK Telecom, que planea lanzar este servicio en 2025 mediante una colaboración con Joby Aviation, una firma estadounidense.

Su propósito es movilizar personas de forma más eficiente en ciudades de alto tráfico, como las capitales del mundo. 

Los taxis aéreos son vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical y son vistos por los defensores como una forma de revolucionar el transporte.

Lee también: SK Telecom y Deutsche Telekom se unen para que el metaverso sea una realidad en Europa

Tea-making robot

Con una réplica casi exacta de los movimientos de las personas, el Tea-making robot, de Docomo, graba y repite los movimientos de una persona, para luego llevarlos a cabo de forma autónoma.

La firma japonesa asegura que este dispositivo está pensado para personas que realizan trabajos repetitivos y que ahora puede ejecutar un robot, como la preparación de té.

Por ahora, el robot está alimentado por un dispositivo que registra el estado de la persona y lo transfiere a la máquina autómata. Docomo espera poder hacer esto de forma inalámbrica una vez que 6G se vuelva realidad.

Smart Clothes de Ericsson

Con un domo que pretende presentar algunas de las capacidades que tiene la transformación digital, Ericsson desarrolló un tejido que puede ser empleado para cualquier clase de prenda, principalmente en aquellos países con inviernos agresivos, ya que mantiene y protege el calor corporal.

Para lograrlo, el tejido de la tela cuenta con nano electrones que protegen el calor y monitorean el estado de la prenda, entendiendo el comportamiento de la persona para generar información, por ejemplo, de su postura y los riesgos que esto le puede generar.

Además, la tela integra fibras que permiten conectarse con otros dispositivos para recibir información en cualquier dispositivo.

Por el momento no se tiene información sobre algún lanzamiento oficial de este producto, pues se trata de un prototipo que los asistentes al MWC vieron de cerca con el fin de conocer el impacto que puede generar la tecnología, incluso en el sector textil.

CyberOne

Xiaomi presentó los adelantos de CyberOne, el robot humanoide en el que trabaja desde el semestre pasado.

Con 1.77 metros de altura, CyberOne tiene un aspecto imponente con cada una de las articulaciones humanas y es capaz de aguantar pesos de 1.5 kg en cada uno de sus brazos.

Además detectará la presencia humana y caminará alrededor de casas y empresas como un miembro más de la familia o del equipo. Xiaomi no ha confirmado fechas exactas de lanzamiento.

Imprintu

Una máquina que cabe en la palma de la mano, con la que LG pretende brindar opciones para darle un plus al outfit del usuario, fue presentada por la división de belleza de la marca surcoreana.

Este mini-gadget que lleva por nombre Imprintu, se conecta al smartphone para que el usuario elija la imagen que quiere imprimir en su cuerpo.

Los tatuajes tienen una resolución de 600 puntos por pulgada, con lo que pretenden brindar mayor detalle a cada diseño. El procedimiento dura alrededor de 20 segundos, luego de que se ha elegido el diseño, que es lo que finalmente toma más tiempo.

Tras la impresión en la piel, el tatuaje desaparece con una ducha, por lo que estiman que estará en la piel unas 24 horas.

Imprintu se lanzará en Estados Unidos y Corea del Sur durante la segunda mitad de 2023.