10 datos que debes conocer de la marcación a 10 dígitos

Expansión Liliana Corona

La marcación telefónica a 10 dígitos llegó para facilitar tu comunicación. Te presentamos 10 datos acerca de esta disposición que impulsa el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y que permitirán que tengamos nuevas líneas en el país.

1. Este sábado 3 de agosto entra en vigor la marcación telefónica a 10 dígitos, lo que simplifica la forma en la que llamas a números fijos y móviles.

2. Ya solo debes marcar la clave local y el número al que deseas llamar, porque se eliminan los prefijos de marcación 044, 045 y 01. Estos números se usaban para identificar llamadas a celular y de larga distancia, que ya no existe en México. Si llamas del extranjero a un teléfono móvil en México, debes eliminar el prefijo 1.

La marcación telefónica a 10 dígitos llegó para facilitar tu comunicación. Te presentamos 10 datos acerca de esta disposición que impulsa el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y que permitirán que tengamos nuevas líneas en el país.

1. Este sábado 3 de agosto entra en vigor la marcación telefónica a 10 dígitos, lo que simplifica la forma en la que llamas a números fijos y móviles.

2. Ya solo debes marcar la clave local y el número al que deseas llamar, porque se eliminan los prefijos de marcación 044, 045 y 01. Estos números se usaban para identificar llamadas a celular y de larga distancia, que ya no existe en México. Si llamas del extranjero a un teléfono móvil en México, debes eliminar el prefijo 1.

6. Los números telefónicos son un recurso finito que, en algunas ciudades como Puebla, México y Toluca, están prácticamente agotados, según estudios del IFT. Estas ciudades concentran alrededor del 30% del total de líneas del país.

7. Para la eliminación de los prefijos, los operadores en el centro del país invirtieron 666.4 millones de pesos (mdp) en la configuración de sus equipos.

8. De continuar con la marcación de los prefijos, la saturación de números en el centro del país impediría el crecimiento de las empresas, lo que —de acuerdo con cálculos del Instituto— implicaría que los operadores dejarían de recibir hasta 15,773 mdp.

9. Para que los usuarios se familiaricen con la marcación a 10 dígitos, a partir del 3 de agosto habrá un periodo de convivencia de 12 meses entre la marcación anterior y la nueva.

10. El cambio de marcación no tiene ningún costo para los usuarios.
Publicidad

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies