#DPLTechReview | 10 cosas que debes saber antes de adquirir el Amazon Echo Show 5

Ante la popularidad de Amazon en sus servicios y dispositivos para hacer inteligentes los hogares, ¿estás considerando la posibilidad de adquirir alguno de ellos? Si entre tus intereses está el Echo Show 5, a continuación te contamos lo que debes saber antes de adquirirlo, sobre todo si es la primera vez que convivirás con el ecosistema de Amazon.

1. El Echo Show 5 es un dispositivo con forma de prisma triangular de 14.8 centímetros de largo y 8.6 cm de alto, con una pantalla de 5.5 pulgadas, similar al de un teléfono inteligente.

2. Es un aparato sencillo, ya que únicamente tiene tres botones: uno para subir y otro para bajar el volumen de forma manual, y otro que bloquea el micrófono para evitar que se active Alexa.

3. Prácticamente todo el dispositivo está compuesto por tela (excepto por la pantalla), lo que permite percibir un sonido de muy buena calidad.

4. Se trata de una nueva generación del Echo Show 5, por lo que su cámara para videollamadas ahora es HD con el doble de pixeles, y tiene una cubierta para activar o desactivar la cámara físicamente.

5. Algo que debes tener en cuenta es que NO es una bocina inalámbrica, de modo que siempre debe estar conectada a la electricidad.

6. Otro punto a considerar es que se necesita crear una cuenta de Amazon para poder comenzar a usar el dispositivo. Atención aquí, pues existen dos opciones: generar una cuenta gratuita o una con suscripción a Amazon Prime. La diferencia es que con la cuenta gratuita no podrás escuchar o ver contenido disponible en la suscripción de pago, lo que limita en cierta parte la experiencia de uso.

7. Para complementar el uso del Echo Show 5, también se debe descargar la aplicación móvil Amazon Alexa, mediante la cual se pueden obtener skills, que son un equivalente a las aplicaciones de los smartphones, que mejoran las habilidades del altavoz inteligente a la hora de dar comandos. En la misma aplicación se pueden vincular otros dispositivos del ecosistema Alexa (focos, cámaras, cerraduras, timbres) para manipularlos desde el Echo Show 5.

8. En relación al punto anterior, hay que tener un poco de paciencia con la capacidad de entendimiento de Alexa, ya que en algunas ocasiones no ejecuta bien las funciones, además de que detectamos que llega a ser muy lento al realizar comandos (cambio de canción, abrir páginas).

9. El micrófono del Echo Show 5 es excelente, ya que durante nuestras pruebas la bocina logró escuchar comandos en una distancia de 12 metros, como si se le hablara a cualquier persona (voz alta, sin necesidad de gritar). Además, Alexa es muy intuitiva en la forma en que le hablas, ya que puede susurrar si tú lo haces.

10. La pantalla en reposo ofrece una serie de información sobre el clima, la hora y el día, agenda y sugerencias para preguntar al asistente virtual. También tiene un sensor de luz, por lo que en la oscuridad la pantalla se apaga y muestra sólo la hora y fecha. Incluso puedes pedirle que la pantalla se apague completamente.

#DPLTechReview | Amazon Echo Show 10: probé un Alexa que me sigue a todos lados

Con el Echo Show 5, Amazon unifica de forma excelente su ecosistema de servicios y dispositivos, aunque también resaltamos una gran oportunidad de uso para personas adultas mayores y menores de edad, ya que los primeros integran un sector que, en su mayoría, no están muy familiarizados con la tecnología, y contar con un altavoz inteligente que funciona con comandos de voz les facilita el solicitar cualquier tipo de información, como si charlaran con otra persona. En el caso de los menores de edad, principalmente niños que están comenzando a hablar, también puede ser un refuerzo al contar con un “integrante” más de la familia con quien conversar, sobre todo en estos tiempos de pandemia en el que no tienen la oportunidad de salir de casa y convivir con más gente.